Ictus, embolia, accidente cerebrovascular (AVC), apoplejía,... cualquiera de estos términos se refiere a una alteración brusca de la circulación de la sangre que llega a nuestro cerebro.
Puede ser por un coágulo que obstruye el paso de la sangre hacia una parte del cerebro (ictus isquémico) o bien por una hemorragia originada por la rotura de un vaso cerebral (ictus hemorrágico). Aproximadamente el 85% de los ictus son isquémicos y el 15% hemorrágicos.
La Federación Española de Ictus nos da los siguientes datos:
- Cada año, 130.000 personas sufren un ictus en España.
- Provoca la muerte en un 30% de los casos y una discapacidad grave en un 40% de los casos.
- Es la primera causa de discapacidad en el adulto.
- Es la primera causa de muerte en la mujer y la segunda discapacidad grave en el hombre.
Hoy, 29 de octubre de 2014, es el Día Mundial del Ictus.
A continuación os dejamos un cuadro explicativo sobre el ictus. Esperamos que os sea de utilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario