viernes, 14 de noviembre de 2014

EL MASAJE INFANTIL

      El tacto es el primer sentido que se desarrolla en el embrión, de hecho, cuanto más pronto se desarrolla una función, más fundamental es. El bebé es un ser sensorio-motor, de aquí que sean tantos los beneficios del masaje infantil, a nivel físico como emocional.
  • La piel es la primera barrera protectora.
  • Coloca al niño en una actitud de receptividad y confianza.
  • Para saber quién es, el individuo debe ser consciente de lo que siente (Ashley Montaigne).

      El masaje ayuda el bebé en los primeros meses a reconocer su cuerpo, su espacio, al sentirse tocado con amor. Ayuda en aquellas dificultades en este periodo, como el sueño, la digestión, respiración, ligeras molestias musculares…así como a identificar su cuerpo y sus límites.

   En nuestro centro enseñamos una técnica basada en la metodología de Cadenas Fisiológicas (Busquet), con fundamento del masaje ancestral indio Shantala, al que añadimos consejos provenientes de la Medicina Tradicional China, de la terapia sacro-craneal y visceral así como la experiencia del trabajo en Atención Temprana.

    El curso consta de dos sesiones. En la primera, de aproximadamente 1 hora, se ensaña tanto la teoría como la práctica. La siguiente sesión, de aproximadamente 30 minutos, servirá para resolver las dudas que se hayan surgido durante el masaje en la casa, ya que dicha sesión tendrá lugar a la semana siguiente de la primera. Se proporcionara una guía para seguirla en casa.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario